
Nos guste o no, los insultos en inglés forman parte del lenguaje y de la vida personal y profesional de la gente. De hecho, los datos de las conversaciones grabadas nos muestran que entre 80 y 90 palabras que una persona dice al día (entre el 0,5% y el 0,7% de todas las palabras utilizadas) son palabrotas.
Ahora bien, aquí especialmente vamos a tratar aquellos insultos más ofensivos y que más menosprecian al ser humano: insultos étnicos, racistas, sexistas, homofóbicos, xenófobos, clasistas, ... en otras palabras, términos sumamente peyorativos. Los más fuertes o estridentes son aquellos que van dirigidos a inmigrantes, ya que al pertenecer a "otro grupo o colectivo" (entrecomillado), los distanciamos.
Los hemos clasificados por estas categorías:
Antes de seguir, advertimos que muchos de ellos sonarán sucios, despectivo, de mal gusto y chocantes, así que si tienes nervios de acero, ¡adelante!
Insultos denigrantes para todo el mundo
Como lo oyes, hay tal cantidad de insultos y además vejatorios que sorprende la creatividad que tienen los ingleses. La mayoría de ellos no tienen traducción en español de modo que se recomienda añadir la terminación "de mierda" para interpretar correctamente el significado.
- Mick: Irlandés (de mierda)
- Polack: Polaco (de mierda)
El hecho de decirlo tiene connotaciones xenófobas pero todo sea por aprender inglés. Ahora que sabes las bases, adentrémonos.
1. Negros
Nigger, Negress, Pickaninny, Porch Monkey

Estos insultos van dirigidos a personas de color.
Nigger es un hombre de color, principalmente africano. Nigger procede del latín "niger" que significa negro, y en su origen fue una palabra neutra para referirse a los esclavos de raza negra. Con el tiempo su significado se convirtió en extremadamente ofensivo. En UK se usa principalmente Wog (negrata) con la misma connotación.
Negress es el improperio equivalente para una mujer negra y Pickaninny (o picaninny) para su hijo. Estos términos aún pueden verse en literatura antigua.
Porch monkey es una persona perezosa de raza negra. El significado ha cambiado con el tiempo ya que en sus orígenes se usaba para aquellos niños negros (de esclavos) que eran dejados en un porche sin tareas que hacer.
2. Judios
Kike, Jewess, Sheeny, Hebe
Turno de los judíos. Varios insultos antisemitas.
Kike es una injuria vulgar y peyorativa contra una persona judía. Está practicamente obsoleto y a día de hoy no se usa.
Jewess este insulto se considera arcaico y es ligeramente ofensivo. Ya casi nadie lo usa pero el tono de "Jewess" es similar a "Negress", que tratan a las mujeres (minorias étnicas) como si fueran ciudadanas de segunda clase u objetos exóticos.

Menos conocidos son Sheeny para cualquier judío, sea hombre o mujer, y Hebe es un slang derivado de la contracción de "Hebrew".
3. Hispanos
Spic, Greaser, Beaner, Wetback

Insultos dirigidos a hispanohablantes.
Spic es un insulto racial para cualquier persona que tenga raices españolas. "Spic" es una abreviatura de "Spiggoty", una imitación burlona de "no speaka de English" (no hablar inglés) que se aplicaba a los inmigrantes de América Central y del Sur, que era entonces la respuesta más común a cualquier pregunta en inglés. El término surgió en Panamá durante los Días de la Construcción del canal. En un contexto general, se usa para un hispanohablante que no domina el inglés.
Greaser conocido como sudaca, es una persona procedente de América del Sur. Sudaca se forma por "sud" (Sudamérica) y "acá" (por allí). Actualmente "greaser" apenas se usa pero antes era un término extremadamente despectivo para una persona de ascendencia hispana, particularmente mexicana, en los Estados Unidos. Ahora para los hispanos "beaner" es más común.
Beaner se traduce por frijolero y es un insulto como más burlón. Lo empezaron a usar los estadounidenses hacia los mexicanos en base a que en México los frijoles son una comida muy común. Años más tarde, un famoso grupo de música mexicano llamado Molotov creó la canción Frijolero en respuesta a este insulto y superó los 100 millones de visitas.
Wetback designa a los inmigrantes ilegales mexicanos que tienen la espalda mojada por haber cruzado el Río Grande para entrar ilegalmente a los EEUU.
4. Nativos Americanos
Redskin, Squaw, Papoose
Redskin , Red Indian o Reds eran originalmente términos burlones que los colonos anglosajones utilizaban para describir el tono de piel de los nativos americanos en Norteamérica. Redskin es el más común, e incluso se usa también para latino americanos. Son términos anticuados, sin embargo aún pueden verse en películas de Old Western.
Papoose es el niño o bebé de los indios americanos. Su uso es comparable al de "pickaninny" para describir a los niños negros, aunque "papoose" es algo menos peyorativa.

Squaw es la mujer o esposa de un nativo americano (indígena de Norteamérica). Procede de una palabra vulgar que se refería a la vagina de una mujer indígena, y por eso resulta ser una palabra ligeramente ofensiva. Aunque dependiendo del contexto puede no ser insultante, ya que en un ensayo de Noam Chomsky se cita un texto que pone: "They killed nearly all the braves, squaws, and children" , tratandose en este caso de palabra adecuada para denotar a la mujer indígena del siglo XVII, al igual que se usaba "brave" para los indígenas varones.
5. Asiáticos
Coolie, Chink, Raghead, Paki, Gyppo
Coolie es una palabra relativamente ofensiva para un "obrero no cualificado" procedente de Asia. Puede traducirse por porteador, ganapán o maletero. Originalmente se utilizaba para los trabajadores en régimen de servidumbre (como los trabajadores ferroviarios chinos en USA y Canadá, o los trabajadores de la caña de azúcar de las Indias Orientales en Guyana). Actualmente en la India, en la estación de tren, el 'coolie' es el hombre al que se le paga por llevar las maletas. Allí no es un término despectivo.
Chink es un insulto burlesco para un chino, el cual equivaldría a decir chinato o amarillo.

Raghead es un término denigrante para una persona que lleva turbante o keffiyeh. Sería como decir "moro" con su connotación malsonante, en lugar de decir Musulmán o Árabe. Otras expresiones groseras son towel head, camel jockey y sand nigger.
Paki diminutivo bastante ofensivo en UK hacia alguien de Pakistán o con color de piel similar. Es muy usado por los grupos más racistas de Inglaterra como se muestra en la película "This is England".
Gyppo contracción de Gypsy en inglés británico para referirse despectivamente a los gitanos (romaníes y raza calé).
6. Europeos
Mick, Polack, Wop

Mick argot ordinario para una persona de nacimiento o ascendencia irlandesa. Mick viene de la abreviatura de Michael o Miquel, un nombre irlandés bastante común, al igual que Paddy de Patrick (Inglaterra), Jock para los escoceses, Taffy para los galeses, Tadhg (un nombre gaélico común) para los nacionalistas irlandeses, o George para los georgianos.
Polack derivación informal de "Polish" (polaco) para resultar ofensiva. Está al mismo nivel que "Mick" para los irlandeses o "Spic" para los hispanos. En la película Gran Torino del 2008, hay una escena donde dicen: "Perfect, a Polack and a chink".
Wop agravio hacia los italianos o gente de descendencia italiana. "Wop" es la pronunciación inglesa de la palabra italo-neapolitana "Guappo", la cual define a los que pertenecen a la Guapperia o "Camorra", una organización criminal similar a la Mafia siciliana.
7. Homosexuales
Faggot, Dyke
Por último, insultos homofóbicos.
Faggot o sólo "fag", es una palabra muy insultante hacía una persona homosexual tal como decir marica o maricón. Faggot está entre los más ofensivos, y luego un nivel por debajo están gay, shirtlifter (UK), pillow biter , woofter (UK), etc.
Dike (US), dyke (UK) en castellano equivale a tortillera, bollera, marimacho o machorra. Hablamos de un término para menospreciar a una mujer lesbiana. Otros similares son lesbian, carpet muncher, rug muncher, muff diver, clam digger, entre otros.

Refrescando conceptos y la mente
No parecen pocos insultos, ¿verdad? cada uno transmite una carga emocional diferente y según la persona o los habitantes de un país, pueden afectar de un modo distinto. Quizás organizándolos con esta tabla ayude a desenmarañar las ideas.
Agrupación | Término | Significado |
---|---|---|
Negros | Nigger o Wog (UK) | Cualq. sexo |
Negress | Mujer | |
Pickaninny | Niños | |
Porch monkey | Alguien Perezoso | |
Judíos | Kike | Cualq. sexo |
Sheeny | ||
Hebe | ||
Jewess | Mujer | |
Hispanos | Spic | América Latina, España |
Greaser | ||
Beaner | ||
Wetback | ||
Nativos Americanos | Redskin | Cualq. sexo |
Squaw | Mujer | |
Papoose | Niños | |
Asiáticos | Coolie | Indio (Porteador) |
Chink | Chino | |
Raghead | Moro | |
Paki (UK) | Paquistaní | |
Gyppo (UK) | Gitano, Romaní | |
Europeos | Mick | Irlandés |
Polack | Polaco | |
Wop | Italiano |
¿Qué te ha parecido? Damos fe de que no es fácil digerir de golpe todos estos "ethnic slurs".
Como destacados, hay palabras bastante fuertes que no se recomiendan usar como Wog, Paki y Gyppo en Reino Unido, y luego conocida alrededor del globo está Nigger la cual no debería pronunciarse bajo ningún concepto por su profunda carga ideológica.
Es más, si en Los Angeles un hispano habla de un negro, aunque la palabra "negro" no es ofensiva en español, suele usar la palabra "moreno" para no tener que discutir ni dar explicaciones (de por qué "negro" suena más o menos como "nigger").
Desafortunadamente existe el racismo por todo el mundo. Sigue leyendo y no dudes en visitar nuestro índice 📝 para practicar tu inglés a diario, que seguro verás mejorar tu nivel.